Acurrucarse con un gran libros editoriales te permite trasladarte a la magia de otros mundos lejos de los problemas actuales, rebajando la tensión. Un estudio realizado en 2009 por una Universidad de Brighton descubrió que leer libros editoriales alrededor de solo 6 minutos puede reducir el estrés hasta en un 68%. El Dr. Lewis, un conocido neuropsicólogo cognitivo, afirmó al célebre periódico Telegraph: "Perderse en un libro es la máxima relajación. Esto es particularmente relevante en tiempos de inquietud económica, en los que todos buscamos una cierta dosis de entretenimiento". Un artículo bien redactado y sustancioso es capaz de tener el mismo efecto.
Leer libros editoriales periódicamente acrecenta las habilidades para escribir. Los hombres y mujeres que leen usualmente, en especial material bien escrito, obtienen varios estilos de escribir y tienen la facultad de desarrollar un buen estilo al escribir, ya que están influenciados de forma inconsciente por él. Cuanto más leas y cuanto más bueno sea la calidad de lo que lees, más aumentará tu propia facultad para escribir.
Leer libros editoriales necesita de concentración, algo que a menudo falta en la sociedad. Conseguir tiempo para la lectura entre quince y veinte minutos cada día puede aumentar tu capacidad de concentración y, además, ayudarte a ser más productivo.
La mayoría de los grandes lectores pueden testimonio de ello: No hay nada como quedarse dormido con un libros editoriales entre las manos. La lectura es como un somnífero, relaja e induce al sueño, especialmente si estás cansado y con estrés. La lectura no sólo te facilita a conciliar el sueño, sino que también incrementa la calidad en general del mismo. Como es relajante y te beneficia de cara a desestresarte, la lectura puede llevarte a un sueño muy profundo y renovador.
Si quieres lograr las máximas ventajas de la lectura, creo que lo lógico es que empieces a leer libros editoriales todos los días. En el momento en que lees todos los días, estás colaborando a que tu cerebro se entrene con asiduidad. Sin embargo no es suficiente con tener la intención de leer más libros. Es necesario ponerse en marcha y convertirlo en realidad. Te doy la recomendación de que pongas en marcha la siguiente regla sencilla en tu vida: Cada día, no te vayas a dormir sin haber leído aunque sea una página de un libros editoriales. Te vamos a dar ciertas recomendaciones de cómo poner en marcha esta regla: Cuenta siempre con tu libros editoriales favorito junto a de tu cama. Cuando vayas a la cama sin haber leído una hoja de un libro ese día, tendrás tu solución junto a ti. De hecho, te ayudará a a conciliar el sueño. Guarda un libros editoriales en el bolso o maleta que suelas llevar al trabajo. Lee una hoja en tus momentos libres para almorzar o tomar café. Crea una rutina de leer todas las tardes. Busca un lugar tranquilo de la casa o a un parque cercano y lee una sola hoja. La finalidad de tener el objetivo de leer una sola hoja es que lo hace muy viable. Es fácil la lectura de una sola página. Con mucha probabilidad leerás muchas más hojas al día y acabarás leyendo docenas de libros editoriales al año. Mantén tus objetivos sencillos comenzando la lectura de una sola hoja cada día. Modifica tus costumbres y rutinas, y tu vida también cambiará.
Los beneficios de leer de cara a la salud nunca son exagerados. La lectura libros editoriales proporciona grandes ventajas de cara a la salud mental y física. El simple hecho de la lectura de un libros editoriales 30 minutos al día puede aportar numerosas ventajas, como por ejemplo la disminución de enfermedades: se ha confirmado que la lectura de libros editoriales tiene la capacidad de reducir los síntomas de enfermedades psicológicos importantes, como los trastornos de pánico, la ansiedad y la depresión.
¿Cuál es el principal objetivo de la lectura? El propósito principal de la lectura es conectar las ideas de la narración con aquello que ya sabes. Si no conoces mucho sobre un tema, la lectura te será algo más complejo. Necesitarás más tiempo reunir conocimientos con los que conectar la nueva información. Aunque si lees acerca de algo de lo que ya tienes ciertos conocimientos, conectarás lo que estás leyendo con lo que ya conoces. Es entonces cuando ocurre algo especial: En el momento en que estés durmiendo esa noche, tu cerebro reformulará las conexiones entre las distintas ideas de tu cabeza.
No hay nada más agradable que tumbarse con un buen libros editoriales. Los libros nos ofrecen intrínsecamente soledad y un escape momentáneo de la cotidianidad del día a día. Son simplemente mágicos. Los ávidos lectores suelen tener una larga historia con los libros, que habitualmente inició en el vientre de la madre o poco después, a través de los papas y a su constante anhelo de fomentar el correcto desarrollo de su cerebro. Así que no debería extrañar que este tipo de personas sientan mucha felicidad cuando practican la lectura. Sin embargo seas un verdadero profesional lector y lo conozcas todo acerca de todos los libros editoriales que leíste, probablemente no conozcas todo sobre los libros que existen hoy por hoy.
Hay una palabra con el fin de explicar el amor por el aroma de los libros con muchos años. ¡Estamos seguros de que adoras el olor de los libros viejos! Cuentan con aroma a polvo y a bastante historia. Pues ahora podéis nombrarlo de alguna manera. "Bibliosmia" es el término que muy posiblemente has estado buscando toda tu vida. ¿Conocías que los nombres de los artistas no solían estar escritos en las portadas de sus libros? Las cubiertas de los primeros libros ya impresos eran consideradas obras de arte. Estaban cubiertas con dibujos, cuero e hasta oro, por lo que no había sitio para el nombre del autor.
El analfabetismo sigue siendo un gran problema en todo el planeta. Uno de cada 5 personas adultas en todo el mundo no sabe leer ni redactar, y las cuotas más grandes se registran en el sur y el oeste de Asia y en la parte subsahariana de África. ¿Conocías que la oración más larga nunca impresa consta de 832 palabras? Se puede encontrar en "Los Miserables" de Víctor Hugo. Además, esta novela fue traducida a 60 lenguas distintas y adaptada a la televisión incontables veces. Es la favorita de millones de fanáticos en todo el mundo y es un libro muy recomendable.
¿Conocías que el libro más alto del mundo mide más de 2 metros? Está en el Amsterdam Museum. Su alto es de unos seis con 4 pies, y tiene más de 3 pies de ancho. La lectura habitual te vuelve más empático: Las investigaciones han asegurado que adultos que práctican la lectura usualmente libros de libros editoriales son más proclives a cooperar en obras de caridad y voluntariado. Posiblemente sea el momento de sustituir la oración "Haz el amor, y no la guerra" por "Lee libros, no medios de comunicación". Hay una tradición de Islandia conocida como "Jólabókaflóð, en la que se cambian libros como regalo para Nochebuena y se pasa toda la noche leyéndolos y tomando chocolate.
En mil novecientos seseinta y trés, un joven de 16 años envió una encuesta de cuatro preguntas a 150 novelistas conocidos (setenta y cinco de los cuales mandaron su respuesta) con el propósito de evidenciar ante su profesor de inglés que los escritores no añaden deliberadamente contenido simbólico a sus libros editoriales. ¿Conocías que Stephen King ha hecho un libro enfocado a los niños empleando un pseudónimo y ha hecho una review él mismo?
"Struwwelpeter" se trata de un cuento de origen alemán y hecho para asustar a los niños para que se comporten adecuadamente. Por ejemplo, el libro cuenta con algunas narraciones como la de un niño que se niega a comerse la sopa y se marchita y muere, la de una niña que juega con cerillas y acaba quemándose hasta fallecer, además de la de dos chavales que se cachondean de alguien con la piel oscura y acaban sumergidos en tinta como lección. ¿Conocías que el responsable de "The Iron Giant", Ted Hughes, había hecho el libro para sus 2 hijos, con el fin de ayudarles a explicar el fallecimiento por suicidio de su mamá en mil novecientos sesenta y trés? Los sustantivos colectivos que empleamos con el propósito de referirnos a los animales (una manada de vacas, un rebaño de ciervos, etc.) provienen en la gran mayoría del Libro de San Albans, realizado en mil cuatrocientos ochenta y seis.
En el antiguo Egipto, los libros editoriales que se encontraban en los navíos que llegaban a puerto se transportaban en seguida a la biblioteca de Alejandría y se replicaban. El original se almacenaba en la biblioteca y la copia del libro se entregaba al dueño. Un hecho de interés de cara a algunos fans del libro "A Clockwork Orange": Esta novela contaba con dos versiones diferentes: una americana y otra europea, puesto que el editor estadounidense pensó que los americanos encontrarían poco real la idea de que un criminal se redimiera. El ilustre Harry Houdini publicó un libro en 1909 titulado "Cómo hacer bien el mal" en en el cual destapaba multitud de los trucos de sus reputados escapes.
No hay duda de que la la lectura es algo fundamental: educa, inspira, sirve para entretenerse y mucho más. Sin embargo, con la multitud de libros editoriales que son publicados cada semana, ¿Cómo puede un lector (principalmente alguien que se está iniciando en la lectura) decidir cuál escoger? Esta cuestión se me plantea asiduamente, tanto por mi trabajo como bibliotecario como por el hecho de ser yo mismo un gran lector. Entonces, ¿De qué manera se elige lo que leer?
Si te gusta un libros editoriales de un autor, indaga sobre cualquier otro libro que haya publicado. En el caso de que te agrade el tono y el estilo, no sólo la temática, hay más probabilidad de que te puedan gustar sus otras obras. Por otra parte, seamos realistas: el algoritmo de recomendación de libros editoriales de Amazon es bastante bueno. La parte mala es que en ocasiones no es muy bueno de cara a conseguir algo más distinto. Ten en cuenta además que, las listas y sugerencias de libros editoriales seleccionados son útiles. Aún más si son específicas de una temática y no una lista genérico sobre "100 libros que todo el mundo tendría que haber leído antes de morir". Investiga lecturas aconsejadas por personas en cuyo criterio confíes o que sean expertas de una temática concreta, como los libros editoriales.
Los libros editoriales más vendidos no siempre son los mejores: Sabemos que suena extraño, pero los libros que están en lo alto de los tops ventas no siempre son lecturas atractivas. Un libro puede ser un "Best Seller" tan sólo por el nombre del autor. Ignora estos libros. Si quieres leer los Best Sellers mira algunas opiniones. Por otro lado, merece la pena echar un vistazo a los autores no tan conocidos. Y no se te olvide algo:, no juzgues un libros editoriales por su portada: La cubierta de un libro y el contenido que atesora en su interior son dos entidades diferentes. Lo que de verdad tiene valor en un libro es su contenido. Un libros editoriales que solo contiene contenido de relleno pero tiene una portada bonita únicamente hará que su lectura sea odiosa. He podido leer muchos libros editoriales que no son necesariamente atractivos a primera vista, pero que han sido muy importantes en mi vida.
Conoce tu objetivo: ¿Debido a que quieres practicar la lectura? ¿Es de cara a tu propio desarrollo o para pasar el tiempo? Escoge los libros en función de eso. Pero es recomendable leer únicamente ficciones, ya que no te van a hacer más inteligente. Cuanto más ocupado estás, más has de disminuir las tareas que te hacen perder el tiempo, y si te tiras cuatro horas leyendo un libro que no consigue más que entretenerte, acabas de perder cuatro horas. Prueba los libros editoriales que también son estimulantes desde un punto de vista intelectual. En ese caso trata de aplicar pronto las capacidades que te llevaste del libro.
Además de la narración, hay multitud ejemplos de civilizaciones anteriores que daban parte de sus vidas a través de dibujos ubicados en cuevas o tallados en piedra. Sin embargo los primeros ejemplos de "escritura", ya sea en piedras o impresa en cachos de corteza, eran más bien para registrar números, listas o transmitir datos. La gente requería registrar sus cuentas, por lo que las primeras notas escritas eran más con el objetivo de documentar matemáticas que literatura.
En 1832 surgieron las primeras portadas de libros editoriales. En Gran Bretaña y América, los libros que costaban £0.01 eran reediciones de historias de terror gótico. Pero, no cualquiera podía permitirse £0.01 por libro, así que algunos grupos de amigos se reunían con la finalidad de repartirse el coste y aprovechar juntos las góticas y ensangrentadas narraciones: ¡Fueron los primeros clubes de lectura!
Esta web participa oficialmente en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising, lo que nos posibilita obtener comisiones de los artículos de esta web sin coste extra alguno para el cliente.