Acurrucarse con un gran libros kung fu tiene la capacidad de transportarte a la magia de otros universos lejos de las preocupaciones actuales, reduciendo la tensión. Un análisis hecho en dos mil nueve por una Universidad de Brighton desveló que leer libros kung fu alrededor de solo seis minutos es capaz de disminuir el estrés hasta en un 68%. El Dr. Lewis, un conocido neuropsicólogo cognitivo, afirmó al reputado periódico Telegraph: "Perderse en un libro es la máxima relajación. Esto es especialmente relevante en tiempos de inquietud económica, en los que todos necesitamos una cierta dosis de distracción". Un artículo debidamente escrito y sustancioso puede tener el mismo efecto.
Las personas que tienen la capacidad de utilizar el lenguaje con habilidad y con un gran lenguaje siempre han captado la admiración de los demás.
Múltiples libros plantean un enigma que propone un reto para que los lectores lo solucionen, lo que ayuda a desarrollar su capacidad de análisis. Es emocionante leer un enigma e intentar resolverlo uno mismo. Incluso si no lo solucionas, has puesto en práctica tu pensamiento crítico y analítico de la forma más agradable. Para seguir una trama tienes que memorizar bastante y eso es una útil práctica para tu cerebro. Necesitas memorizar una serie de personajes, su vida pasada, acciones, papeles en la trama, así como las diversas subtramas que forman la historia. En definitiva, no comprenderás lo que lees si no recuerdas ciertos elementos mientras lees. Así que leer, practica la aptitud de memorización del cerebro.
La mayoría de los grandes lectores pueden testimonio de ello: No hay nada como coger el sueño con un libros kung fu en las manos. Leer es como un somnífero, relaja e invoca al sueño, principalmente si estás cansado y estresado. Leer no sólo te favorece a conciliar el sueño, sino que también fortalece la calidad en general del mismo. Como es relajante y te ayuda a desestresarte, la lectura tiene la capacidad de llevarte a un sueño muy profundo y reparador.
Hay una inmensa diferencia entre estar visualizando la televisión de forma pasiva y la lectura activa. Cuando lees, estás ejercitando de cara a concentrarte en la nueva sabiduría y asimilarla. Como ya hemos comentado, esto refuerza la facultad para el análisis y la memoria. Esto significa que leer se convierte en un ejercicio para la mente. En resumen, leer estimula la mente para la concentración y al pensamiento crítico.
Leer ficción nos aporta algunos beneficios increíbles para la salud: Te vuelve más abierto de mentalidad. Cuando estás leyendo ficción, sigues la narración de personajes que son distintos a ti. Leer sobre sus luchas, sus pasiones y sus victorias te permite conectar con hombres y mujeres distintos a ti y a tu cultura, dandote perspectiva para la comprensión y apreciando la validez de los hombres y mujeres de todos las clases. Los libros de ficción fomentan la mejora de las relaciones: Este tipo de libros podrían entenderse como "simuladores de realidad". Cuando estamos leyendo libros de ficción, vemos cómo actores se desenvuelven en relaciones interpersonales díficiles. A posteriori podemos aplicar estas lecciones a nuestra vida diaria, evolucionándonos a nosotros mismos en el proceso.
Leer libros kung fu, aunque se trate de un hobby solitario, suele llevar a la ampliación de tu círculo de amigos a través de colectivos de lectura y otros colectivos de discusión. Mantener un grupo de amigos sólido es una forma esencial de prevenir el envejecimiento prematuro, la depresión o la muerte.
No existe nada mejor que acurrucarse con un buen libros kung fu. Los libros ofrecen intrínsecamente soledad y un escape temporal de nuestro día a día. Son simplemente mágicos. Los más experimentados lectores tienen normalmente una larga historia respecto a los libros, que habitualmente se originó en el vientre materno o poco después, por medio de los padres y a su incesante anhelo de enriquecer su cerebro. Así que no es de extrañar que esta clase de gente sean más felices cuando leen. Aunque seas un auténtico profesional lector y lo sepas todo sobre todos los libros kung fu que leíste, muy posiblemente no conozcas todo acerca de los libros que existen hoy por hoy.
Existe una palabra con el propósito de explicar el amor por el olor de los libros antiguos. ¡Estamos seguros de que te encanta el olor de los libros con muchos años! Cuentan con aroma a polvo y a muchísima historia. Pues ahora podéis nombrarlo de alguna forma. "Bibliosmia" es la palabra que probablemente has estado buscando toda tu vida. ¿Conocías que los nombres de los artistas no solían estar escritos en las cubiertas de sus libros? Las portadas de los primeros libros impresos se consideraban obras de arte. Estaban recubiertas con dibujos, cuero e hasta oro, motivo por el cuál no había lugar para el nombre del autor.
"Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" está inspirada en una chica real de diez años. Se apodaba Alicia Liddell y sus familiares eran muy amigos del artista Lewis Carroll. A lo largo de una travesía en barco, le pidió que le contara un cuento, y de esta forma nació Alicia. Así, que sí además de los libros kung fu, te gusta este libro, ya sabes algo más sobre él.
El ritmo medio al leer de una persona corriente es de doscientos treinta palabras al minuto. Esto significa unas dos hojas. Bastante eficaz, ¿cierto? Pues no para los más avispados. Napoleón, por ejemplo, podía leer a un ritmo de dos mil palabras al minuto, mientras que Balzac era capaz de finalizar 1 pequeña novela ¡En tan sólo media hora! Otro dato muy interesante es que el hombre que dirigía las cervecerías Guinness en los años cincuenta acudió a una fiesta de tiro, donde falló el tiro a un chorlito dorado. En justificación, argumentó que era el ave de caza más rápida de Europa, sin embargo no fue capaz de encontrar un libro de referencia que lo confirmase. Debido a ello creó el Guinness World Records. Más tarde, en dos mil doce, una chica ciega escribió un libro en un cuaderno de notas con gomas elásticas envueltas con el fin de indicar las líneas. Su hijo le leía los capítulos con la finalidad de que los editara, y más tarde los enviaba a los maquetistas.
En la popular novela "Fahrenheit 451" el gobierno quemaba libros, como los libros kung fu; puesto que era una dictadura opresiva. La frase más empleada en los libros de Harry Potter era: "No ocurrió nada"; para la saga de de "The Hunger Games" era: "Me llamo Katniss Everdeen", y para la saga de Twilight era: "Suspiré".
"Struwwelpeter" se trata de un libro de un escritor alemán y hecho con el fin de dar miedo a los más pequeños para que se comporten adecuadamente. Por ejemplo, este libro cuenta con algunas historias como la de un niño que no quiere comer su sopa y se marchita y muere, la de una chavala que juega con cerillas y se quema hasta fallecer, y la de 2 niños que se ríen de una persona de piel oscura y acaban sumergidos en tinta como aprendizaje. ¿Conocías que el escritor de "The Iron Giant", Ted Hughes, había creado el libro para sus dos hijos, para ayudarles a superar el fallecimiento por suicidio de su mamá en mil novecientos sesenta y trés? Los sustantivos colectivos que empleamos con el propósito de referirnos a los animales (una manada de vacas, un rebaño de ciervos, etc.) proceden en la gran mayoría del Salterio de San Albans, publicado en 1486.
"Roba este libro" es un compendio de instrucciones de, entre otros asuntos, el robo en tiendas, las protestas y evasión de tarifas. Treinta empresas de libros se negaron a publicarlo y muchas tiendas de libros se negaron a tenerlo a la venta porque la gente robaba el libro, como incitaba el título.
La 1ª ley del Club de Lectura es leer lo que te gusta. Algo que puede parecer un consejo raro de cara a empezar porque, bueno, ¿Esto es obvio no? ¡Pues determinadas personas aún no lo tienen claro! Si únicamente lees libros que no te llaman mucho, terminarás creyendo que no te gusta leer. Así que cada vez irás leyendo menos, y tu capacidad de concentración en un libro empeorará.
¡Léete siempre la bibliografía de los libros kung fu! Las bibliografías son tu mejor amigo. Si te ha gustado un libro, léete siempre la bibliografía.
Busca en tu hogar. A menudo, los buenos libros permanecen amontonando polvo en tu propia vivienda. Quizás te hayas olvidado de alguno, o alguna persona que está viviendo contigo posee un par de buenos libros. Por otra parte, examinando tu hogar puedes encontrar libros kung fu para ti, que puedes leer, y no te costará dinero. Pregunta al bibliotecario o al vendedor de libros por algunos libros kung fu destacados. Seguramente estará encantado de ayudarte.
Conoce tu propósito: ¿Debido a que quieres practicar la lectura? ¿Es de cara a tu propio desarrollo personal o para divertirte? Elige los libros en función de eso. Sin embargo resulta conveniente leer únicamente ficciones, ya que jamás te van a hacer más capaz. Cuanto más atareado estás, más tienes que disminuir las cosas que te hacen malgastar el tiempo, y si te tiras 4 horas leyendo un libro que no consigue mucho más que entretenerte, acabas de perder cuatro horas. Prueba los libros kung fu que también son intelectualmente estimulantes. En ese caso trata de utilizar pronto las capacidades que te llevaste del libro.
Los antiguos egipcios fueron la primera sociedad que utilizó "páginas", como tal. Lo hacían hilando los tallos de una planta de papiro y posteriormente aplastando los tallos tejidos al golpearlos. De esta manera se formaba una "página" que, al ser pegada, se transformaba en un pergamino. Este método se usó a lo largo de múltiples años y los griegos y romanos no tardaron en hacerla suya. Envolvían atentamente el pergamino en torno a un gran cacho de madera con el objetivo de poder guardarlo o trasladarlo y a continuación lo desenrollaban, con el objetivo de leerlo en voz alta. Este método se usó hasta el siglo 18 de nuestra era. Un poco antes, en otro lugar del mundo, se comenzó a usar el pergamino, como la carne de ciervo o de ternera, ya que eran menos dadas a romperse y aparte había falta de papiro. El pergamino era tratado con con álcali y posteriormente se escribía con tinta.
Actualmente la gente lee y accede a los relatos en múltiples formatos diferentes con empresas de libros kung fu que hacen envíos a los siete rincones del planeta. Los libros son algo global y, al igual que las historias, son de todos. Ningún grupo singular de protagonistas, ni tipo de relato, vale más que otro. De la misma forma que todas las culturas e historias, todos los libros kung fu cuentan con un lugar en los estantes de las bibliotecas del planeta.
Esta web participa oficialmente en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising, lo que nos posibilita obtener comisiones de los artículos de esta web sin coste extra alguno para el cliente.