La lectura acerca de la vida y la etapa de personas que viven o vivieron en escenarios diferentes a las tuyos es capaz de ayudarte a la comprensión y la relación con quienes son distintos a ti. Es por esto que la lectura de libros que hay que leer periódicamente propicia mucho la empatía y la comprensión. Un libro acerca de las relaciones homosexuales tiene la capacidad de abrirte los ojos si eres heterosexual; un libro acerca de la vida de un africano que reside en París puede ser también una auténtica revolución en tu pensamiento.
Leer libros que hay que leer habitualmente refuerza las aptitudes para escribir. Las personas que leen usualmente, en especial un libro bien escrito, obtienen diversos estilos de escribir y tienen la habilidad de desarrollar un extraordinario estilo de escritura, por causa de que se ven influenciados de forma subconsciente por él. Cuanto más practiques la lectura y cuanto mejor sea la calidad de lo que lees, más mejorará tu propia facultad para escribir.
Multitud de libros hacen el planteamiento de un misterio que propone un desafío para que los lectores lo solucionen, lo que beneficia de cara a acrecentar su capacidad de análisis. Es emocionante leer un enigma e intentar resolverlo uno mismo. Incluso si no lo resuelves, has entrenado tu pensamiento crítico y analítico de la forma más amena. Para seguir una trama tienes que hacer memoria mucho y eso es una fructífera costumbre para tu cerebro. Tienes que hacer memoria una serie de personajes, su vida pasada, acciones, roles en la trama, así como las diversas subtramas que componen la historia. Al fin y al cabo, no entenderás lo que lees si no memorizas ciertos datos mientras estás leyendo. Así que la lectura, practica la aptitud para memorizar del cerebro.
La mayoría de los grandes lectores pueden dar fé de ello: No existe nada como dormirse con un libros que hay que leer en las manos. La lectura es como un somnífero, relaja e induce al sueño, especialmente si estás cansado y estresado. La lectura no sólo te ayuda a conciliar el sueño, sino que también fomenta la calidad en general del mismo. Como es relajante y te beneficia de cara a desestresarte, leer puede llevarte a un sueño profundo y renovador.
La lectura es un hobby positivo que se refleja en la salud a lo largo de toda la vida. Es como hacer ejercicio o comer verduras. De hecho, los estudios han demostrado que la lectura a diario puede ampliar la esperanza de vida. Un análisis realizado con más de 3.600 personas mostró que aquellos que leían frecuentemente vivían una media de dos años más que los que no leían regularmente libros y artículos de prensa. Así mismo, el estudio afirmaba que los que practicaban la lectura 3,5 horas a la semana (30 minutos cada día) contaban con un 23% más de posibilidades de ser más longevos a aquellos que no leían asiduamente. Así es. ¡Leer libros que hay que leer te ayuda a ser más longevo! En esencia, como el argumento o el libro posee una narrativa, nuestra mente tiene que procesar la información siguiendo un proceso lógico, conectando A con B con C. Este proceso desarrolla nuestra capacidad de concentración y mejora nuestra facultad de atención.
Los beneficios de la lectura de cara a la salud jamás son exagerados. Leer libros que hay que leer proporciona profundos beneficios de cara a la salud mental y física. Tan solo la lectura de un libros que hay que leer 30 minutos al día puede proporcionar numerosas ventajas, como por ejemplo la disminución de problemas de salud: se ha corroborado que leer de libros que hay que leer puede mitigar los síntomas de problemas psicológicos graves, como los trastornos de pánico, la depresión y la ansiedad.
Leer libros que hay que leer, aunque sea una afición solitaria, suele llevar a la ampliación de tu círculo social mediante colectivos de lectura y otros colectivos de discusión. Mantener un grupo de amigos sólido es una forma básica de prevenir la vejez prematura, la depresión o la muerte.
No hay nada más placentero que tumbarse con un buen libros que hay que leer. Los libros nos ofrecen de forma intrínseca soledad y un escape momentáneo de la cotidianidad del día a día. Son básicamente mágicos. Los más experimentados lectores suelen tener una larga historia con los libros, que habitualmente comenzó en el vientre materno o poco después, a través de los papas y a su continuo deseo de enriquecer su cerebro. Por lo tanto no es de extrañar que este tipo de personas sean más felices cuando leen. Sin embargo seas un auténtico profesional de la lectura y lo conozcas todo acerca de todos los libros que hay que leer que has leído, muy posiblemente no sepas todo acerca de los libros que existen hoy por hoy.
El primer libro realizado con máquina de escribir es "Las aventuras de Tom Sawyer". El artista Mark Twain seguramente tenía mucha tinta y bastante paciencia. ¿Conocías que el gobernante Theodore Roosevelt se leía un libro al día? ¡Esto sí que es dedicación a la lectura!
"Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" está escrita bajo la inspiración de niña real de 10 años. Se apodaba Alicia Liddell y su familia era muy amiga del autor Lewis Carroll. Durante una excursión en barco, le pidió que le contara un cuento, y de esta manera nació Alicia. Así, que sí además de los libros que hay que leer, te gusta este libro, ya sabes algo más sobre él.
Nuestros ojos miran en diversas direcciones al leer: Asombroso, pero cierto. Al leer, cada uno de nuestros ojos observa una letra distinta el cincuenta por ciento del tiempo. Aparte, las direcciones de visión se pueden cruzar y divergir. Si sacas a la venta un libros que hay que leer en Noruega, el gobierno adquirirá 1.000 ejemplares (1.500 si es un libro infantil) y los dividirá a las bibliotecas de el país entero.
Cuando le informaron a Albert Einstein la publicación de un libro nombrado "Cien escritores contra Einstein", respondió: "¿Por que cien? En caso de que estuviera equivocado, uno habría sido suficiente". El autor de "Goosebumps", del escritor de EEUU "R. L. Stine", nunca introdujo cosas como el divorcio, el consumo de drogas o los abusos en sus libros debido a que no quería aterrorizar a los más pequeños. Quería que los más pequeños estuvieran asegurados de que sus narraciones eran fantasías que nunca podrían pasar en realidad.
El primer libro de Sherlock Holmes "A Study in Scarlet" fue la primera obra de ficción en la que se habla del uso de una lupa como herramienta para investigación y es la razón por la cual todavía en la actualidad asociamos este utensilio con los detectives. ¡Un hecho que te flipará conocer en caso de que seas fan de la investigación y los libros que hay que leer! El libro "To train up a child", publicado por Michael Pearl, apuesta por el uso de castigos corporales graves e incluso la inanición; con el objetivo de tener controlados a los niños. Este libro ha sido relacionado con una gran cantidad de muertes de niños pequeños.
"Steal This Book" es un manual de instrucciones acerca de, entre otros asuntos, el robo en tiendas, las protestas y evasión de tarifas. 30 editores se negaron a publicarlo y muchas librerías no quisieron a tenerlo a la venta puesto que las personas robaban el libro, como sugería el nombre.
Obtener un buen hábito de lectura comienza con los libros que eliges. Aunque te te veas como un mal lector, seguramente has tenido la sensación de estar tan viciado a un libros que hay que leer que aprovechabas cualquier rato para abrirlo y seguir leyendo, incluso renunciando a dormir con la intención de pasar un capítulo más. Quizá sentiste que ese libro particularmente era especial. Pues que sepas que no lo era. Existen muchos otros libros que hay que leer por ahí que tendrían la capacidad de obtener el mismo resultado. Están en las bibliotecas y en los catálogos, llenos de palabras que podrían hechizarte. Hasta algunas de ellas podrían dar un giro a tu vida. ¡La clave es hallarlos, no dudes de que están ahí!
Házte estas preguntas: ¿Con qué estoy luchando hoy por hoy? ¿Hay algo nuevo que haya llamado mi atención recientemente? ¿Hay alguna faceta de mi vida que busque mejorar en estos momentos? ¿Existe algo que me preocupe mucho? ¿Tengo algún propósito por delante para el cual debo prepararme? Indaga un poco y encuentra libros que suenen interesantes de esos temas. De este modo, solo leerás lo que necesitas, no lo que piensas que debes leer. Algo muy a tener en cuenta también es prestar libros que hay que leer a tus conocidos. Esto puede sonar ilógico e irrelevante, sin embargo si le prestas a la gente libros que piensas que les van a beneficiar, puede que te devuelvan el favor en el momento en que conozcan algo que se adapte a tus gustos. Otras personas pueden percibirte de una manera distinta a la que tu mismo te ves, lo cual significa que tendrán otro punto de vista sobre lo que te puede gustar. Lo mismo sucede al recomendar libros que hay que leer. Como escribo mucho sobre libros, recibo usualmente correos que me proponen cosas de cara a leer más adelante, lo cual a menudo me hace saber de la existencia de libros que de otra manera no habría encontrado.
Los libros que hay que leer más vendidos no tienen porque ser los mejores: Sé que puede sonar curioso, pero los libros que están en lo alto de los listados de más vendidos no siempre son lecturas que te puedan seducir. Un libro puede ser un "Best Seller" únicamente por el nombre del autor. Pasa de estos libros. Si deseas leer los Best Sellers revisa algunas opiniones. Por otra parte, merece la pena probar los artistas menos conocidos. Además, no juzgues un libros que hay que leer por su portada: La portada del libro y el contenido que atesora en su interior son 2 entidades distintas. Lo que realmente tiene valor en un libro es su contenido. Un libros que hay que leer que solo tiene contenido de relleno pero cuenta con una portada vistosa únicamente hará que su lectura sea odiosa. He leído bastantes libros que hay que leer que no son necesariamente atractivos a primera vista, pero que han sido muy importantes en mi vida.
Lleva tu propia lista de lectura siempre encima, y cuando te aconsejen un libro, anótalo de inmediato y empléalo como referencia en el momento en que que estés en la biblioteca o la librería. Esto te va a ayudar a no olvidarlos. Si te ha agradado el libro que has seleccionado, puede ser una buena orientación a la hora de encontrar otros libros que hay que leer. A menudo, si buscas el libro en un sitio web, te proporcionará una lista de libros que hay que leer que son semejantes. Por ejemplo, ve a la lista de Amazon, busca uno de tus libros que hay que leer preferidos y desplázate hasta la sección llamada " Las personas que compraron este producto también compraron". Sin embargo no te limites a este apartado. Prueba distintos libros, pues jamás sabes lo que puedes hallar.
Alrededor año 600 d.C., empezaron a aparecer hermosas ilustraciones dibujadas artesanalmente en pergamino. Estas representaciones a color y meticulosamente dibujadas eran conocidas como "manuscritos iluminados" y eran increíbles de contemplar. Ayudaban a la representación de la historia o a reforzar la importancia del mensaje en el pergamino. En realidad, este fue el inicio de los libros que hay que leer que conoces actualmente.
Tras la semilla que dejaron los griegos y los romanos, gradualmente empezaron a aparecer libros de gran valor. Algunos de estos libros contenían información muy importante o textos religiosos y otros relataban historias gloriosas, malvadas o maravillosas. El primer libro del que hay constancia es la poesía de Gilgamesh: una narración mítica de un importante personaje político de la historia.
Esta web participa oficialmente en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising, lo que nos posibilita obtener comisiones de los artículos de esta web sin coste extra alguno para el cliente.