Si quieres ser un ser humano bien formado, capaz de tener una interlocución acerca de distintos cuestiones, debes ser un lector. Y no es necesario que tu material de lectura sea de un tema serio para que puedas retener algunas pinceladas de información que puedan ser fructífero algún día. Nunca he conocido a una persona muy aficionada a la lectura que no sea una persona. Aunque si que me he cruzado con múltiples personas aburrido/as que está claro que jamás abren un libros que hay que leer en la vida. Además, cuanto mayor número de conocimientos tengas, mejor preparado estarás para enfrentar muchos de los desafíos de la vida.
Los libros existen para abrirnos al mundo; con el propósito de sacarnos de nuestro entorno y enseñarnos las realidades de otros ahí fuera. Algunos libros que hay que leer en la vida cuentan con la capacidad de modificar tu mente y tu perspectiva por completo. Aparte, cuanto más prácticas la lectura, más incrementas tu vocabulario. Y cuanto más aumentas tu léxico, mejor puedes comunicar tus propios pensamientos y sentimientos. El lenguaje humano se trata de una herramienta magnífica con una gran cantidad de palabras que podemos usar con el objetivo de manifestarnos.
Leer de un libro sustancial mejora tu concentración debido a que requiere concentración para la lectura. Si nunca te concentras, no proseguirás lo que leas. De hecho, leer es un remedio contra la manía que hay actualmente por hacer mil cosas a la vez: redactar un e-mail mientras se chatea por otro sitio, estar pendiente del teléfono, beber café y mirar las interacciones en tu Twitter. Esta práctica entorpece la atención y complica el rendimiento; en realidad, se consigue hacer muy poco.
Hace poco estaba pasando un rato con un amigo cuando me dijo algo muy guay: "Me gusta mucho pasar tiempo contigo ya que las conversaciones son siempre fructíferas. Continuamente sacas a relucir algo de un libro que has leído hace poco y me sorprende". La lectura asiduamente me da mucho que analizar, lo que significa que poseo múltiples asuntos nuevos sobre los que hablar en el momento en que estoy con mis colegas. Como resultado, tenemos conversaciones bastante mejores.
La lectura es un hobby positivo que se refleja en la salud durante toda la vida. Es parecido a hacer ejercicio o comer verduras. De hecho, los estudios han demostrado que leer a diario tiene la capacidad de ampliar la esperanza de vida. Un estudio hecho con más de tres mil seiscientos personas reveló que los que leían frecuentemente vivían una media de dos años más que los que nunca leían regularmente libros y artículos de prensa. Así mismo, el estudio sostenía que quienes practicaban la lectura tres horas y media a la semana (treinta minutos al día) contaban con un 23% más de probabilidades de ser más longevos a los que nunca leían usualmente. Así es. ¡La lectura de libros que hay que leer en la vida te ayuda a vivir mas años! Básicamente, como el argumento o el texto tiene una narrativa, nuestra mente necesita procesar la información siguiendo un proceso lógico, mediante la conexión de A con B con C. Este proceso amplia nuestra facultad de concentración y aumenta nuestra habilidad de atención.
La lectura de ficción nos provee de algunos beneficios increíbles para la salud: Te hace más abierto de mentalidad. En el momento en que estás leyendo ficción, sigues el relato de protagonistas que son diferentes a ti. Leer sobre sus luchas, sus pasiones y sus logros te permite conectar con personas diferentes a ti y a tu cultura, dandote perspectiva para la comprensión y dando valor a la validez de las personas de todos las clases. Los libros de ficción fomentan la mejora de las relaciones: Este género de libros pueden considerarse como "simuladores de realidad". Cuando leemos libros de ficción, vemos cómo personajes viven relaciones interpersonales díficiles. Más tarde podemos aplicar estas lecciones a nuestra vida diaria, mejorándonos a nosotros mismos en este proceso.
¿Cuál es el principal fin de la lectura? El objetivo principal de la lectura es enlazar las ideas de la historia con lo que ya sabes. Si no sabes mucho acerca de un tema, la lectura te parecerá más complejo. Te llevará más tiempo retener conocimientos con los que relacionar la nueva sabiduría. Aunque si lees sobre un tema del que ya tienes ciertos conocimientos, conectarás lo que estás leyendo con lo que ya sabes. Es en ese momento cuando ocurre algo especial: En el momento en que estés durmiendo esa misma noche, tu cerebro reformulará las conexiones entre las diferentes ideas de tu cerebro.
Como es obvio que te encanta leer y aprender cosas, hemos decidido recopilar algunos de los acontecimientos más interesantes sobre los libros que hay que leer en la vida con la finalidad de que conozcas algo más sobre lo que más te gusta.
¡Los tres libros más leídos del mundo son... El libro Rojo de Mao, La Santa Biblia y Harry Potter! ¿Conocías que los islandeses son los que más practican la lectura? Quizás tenga que ver con el clima, o posiblemente les hayan enseñado a amar realmente los libros. En cualquiera de los casos, ¡Islandia gana!
¿Sabías que leer protege de la prisión? Unos sociólogos estadounidenses aseguran que los críos que han aprendido a leer a los ocho años cuentan con menos posibilidades de entrar a la cárcel en el futuro. Adicionalmente, esos niños son menos dados a tomar drogas o a apartarse de la escuela. La palabra con mas longitud tiene de 189.819 caracteres: Sí, como has leído: ¡189.819! Este es el número de caracteres que tiene el nombre completo de la titina, una proteína. Esta palabra es considerada como la más extensa en cualquier idioma del mundo.
¿Sabías que el libro con más altura del mundo se compone de más de 2 metros? Está en el Amsterdam Museum. Su altura es de unos 6,4 pies, y tiene más de tres pies de ancho. Leer habitualmente te hace más empático: Los estudios han confirmado que los humanos adultos que práctican la lectura frecuentemente libros de libros que hay que leer en la vida son más propensos a colaborar en obras de caridad y ONGs. Probablemente sea el momento de reemplazar la oración "Haz el amor, y no la guerra" por "Lee libros, no medios de comunicación". Hay una tradición islandesa llamada "Jólabókaflóðið), por la cual se intercambian libros como regalo para Nochebuena y donde se está toda la noche leyéndolos y comiendo chocolate.
Los libros para niños contienen un cincuenta por ciento más de palabras raras que un programa medio de televisión de máxima audiencia para adultos.
El título del libro 20.000 leguas de viaje submarino alude a la distancia recorrida y no a la profundidad. veintemil leguas de profundidad equivaldría a que el capitán Nemo atravesara el planeta Tierra y el 15% de la distancia hasta la Luna.
"Steal This Book" es un manual de instrucciones acerca de, entre otras cosas, el robo en comercios, las protestas y evasión de tarifas. Treinta empresas de libros se negaron a publicarlo y muchas librerías se negaron a tenerlo a la venta porque la gente robaba el libro, como pedía el nombre.
La 1ª norma del Club de Lectura es leer lo que te gusta. Algo que puede parecer un consejo extraño para comenzar porque, bueno, ¿Esto es obvio no? ¡Pues determinadas personas aún no lo tienen claro! Si sólo lees libros que no te enganchan mucho, acabarás pensando que la lectura no es lo tuyo. Así que cada vez leerás menos, y tu capacidad de concentración con un libro irá a peor
Si te ha gustado un libros que hay que leer en la vida de un autor, indaga sobre cualquier otro libro que haya realizado. En caso de que te haya agradado el tono y el estilo, no únicamente la temática, hay más posibilidad de que te puedan gustar sus otras obras. Por otro lado, seamos sinceros: el algoritmo de sugerencia de libros que hay que leer en la vida de Amazon es muy bueno. Lo malo es que a veces no es muy bueno para hallar algo más diferente. Considera además que, los listados y recomendaciones de libros que hay que leer en la vida seleccionados pueden ser útiles. Aún más si son específicas sobre una temática y no una lista general sobre "100 libros que todo el mundo debería haber leído antes de morir". Investiga lecturas recomendadas por gente en cuyo juicio confíes o que sean conocedoras de un tema concreto, como los libros que hay que leer en la vida.
Los libros que hay que leer en la vida más vendidos no siempre son los mejores: Sé que puede sonar extraño, pero los libros que están a la cabeza de las listas no siempre son lecturas que te puedan seducir. Un libro es capaz de ser un "Best Seller" tan sólo por el nombre del autor. Pasa de estos libros. Si deseas comenzar la lectura de los Best Sellers informáte algunas opiniones. Por otro lado, merece la pena probar los escritores no tan conocidos. Y no se te olvide algo:, no juzgues un libros que hay que leer en la vida por su portada: La portada del libro y el contenido que atesora en su interior se trata de dos entidades diferentes. Lo que realmente importa de un libro es su interior. Un libros que hay que leer en la vida que solo tiene material de relleno pero tiene una portada bonita solo hará que leerlo sea una pérdida de tiempo. He podido leer muchos libros que hay que leer en la vida que no son necesariamente atractivos a primera vista, pero que han calado en mí profundamente.
Asegúrate de que el libro es adecuado de cara a la edad. Claramente, siempre está bien coger un libro para niños de vez en cuando, solo por divertirte. ¡Pero aún así ten en mente que que no importa lo que el resto de ti, de tu estilo de libros o de lo que te gusta o deseas leer. Si quieres leerlo sólo tienes que ir a por él y disfrutarlo.
En torno al año 600 d.C., comenzaron a aparecer hermosas ilustraciones dibujadas a mano en pergamino. Estas imágenes coloridas y cuidadosamente dibujadas se conocían como "manuscritos iluminados" y eran apasionantes de contemplar. Ayudaban a representar la historia o para reforzar la importancia del mensaje en el pergamino. Realmente, este fue el inicio de los libros que hay que leer en la vida que conoces hoy día.
Tras la semilla que dejaron los romanos y los griegos, con el tiempo fueron apareciendo libros con un gran valor. Determinados libros contenían información muy trascendente o textos de índole religiosa y otros narraban historias malvadas, gloriosas o maravillosas. El primer libro del que hay conocimiento es el poema de Gilgamesh: una narración mítica de un importante personaje político de la historia.
Esta web participa oficialmente en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising, lo que nos posibilita obtener comisiones de los artículos de esta web sin coste extra alguno para el cliente.