Quedarse a solas con un buen libros que no te puedes perder tiene la capacidad de trasladarte a la magia de otros universos lejos de los problemas actuales, rebajando la tensión. Un estudio hecho en dos mil nueve por una Universidad de Brighton descubrió que leer libros que no te puedes perder durante solo seis minutos es capaz de disminuir los niveles de estrés hasta en un 68%. El Dr. Lewis, un reputado neuropsicólogo cognitivo, declaró al popular periódico Telegraph: "Perderse en un libro es la máxima relajación. Esto es especialmente relevante en tiempos de inquietud económica, en los que todos necesitamos una cierta dosis de entretenimiento". Un artículo bien escrito y sustancioso puede tener el mismo resultado.
Es una realidad que la habilidad de comunicarse impresiona a los demás y allana el terreno para los ascensos, las funciones de liderazgo, y los los grandes puestos en general. ¿Sabías que científicos de la Universidad española situada en Santiago de Compostela mostraron que un vocabulario rico retrasa el deterioro mental? Cuanto más rico sea tu vocabulario, más probabilidad tendrás de gozar de salud mental hasta bastantemente entrada la vejez.
Leer de un libro sustancial mejora tu concentración ya que necesita de concentración para la lectura. Si no te concentras, no seguirás lo que estás leyendo. De hecho, la lectura es una vacuna contra la obsesión actual por hacer mil cosas a la vez: redactar un correo electrónico mientras se chatea por otro sitio, estar pendiente del smartphone, beber café y mirar las interacciones en tu Twitter. Este hábito divide la atención y complica la productividad; en realidad, se consigue hacer muy poco.
Hace unos días me encontraba echando un rato con un colega cuando me dijo algo muy guay: "Me gusta mucho pasar tiempo contigo puesto que las conversaciones son siempre fructíferas. Continuamente sacas a relucir algo de un libro que acabas de leer y me desconcierta". La lectura periódicamente me da mucho que reflexionar, lo que tiene como consecuencia que poseo múltiples temas novedosos que comentar en el momento en que estoy con mis amigos. Como resultado, tenemos diálogos bastante mejores.
Existe una enorme diferencia entre estar visualizando la TV de forma pasiva y leer activamente. En el momento en que lees, estás ejercitando para concentrarte en la nueva información y interiorizarla. Como ya hemos dicho, esto incentiva la aptitud de análisis y la memoria. Esto significa que la lectura se traduce en un práctica para el cerebro. En resumen, leer estimula el cerebro de cara a la concentración y al pensamiento crítico.
Los beneficios de la lectura de cara a la salud nunca son exagerados. Leer libros que no te puedes perder provee de profundos beneficios de cara a la salud mental y física. El simple hecho de la lectura de un libros que no te puedes perder 30 minutos al día puede aportar numerosas ventajas, como por ejemplo el decrecimiento de problemas de salud: se ha demostrado que la lectura de libros que no te puedes perder tiene la capacidad de disminuir los síntomas de enfermedades mentales importantes, como los trastornos de pánico, la ansiedad y la depresión.
La lectura de libros que no te puedes perder, aunque se trate de un hobby solitario, suele llevar a la ampliación de tu círculo de amigos mediante colectivos de lectura y otros colectivos de discusión. Contar con un grupo de amigos sólido es una forma básica de prevenir el envejecimiento prematuro, la depresión o la muerte.
No existe nada más placentero que tumbarse con un buen libros que no te puedes perder. Los libros nos ofrecen de forma intrínseca soledad y un escape momentáneo de nuestro día a día. Son simplemente mágicos. Los más acérrimos lectores tienen normalmente una larga historia con los libros, que normalmente comenzó en el vientre de la madre o poco después, con la ayuda de los papas y a su continuo anhelo de enriquecer su cerebro. Por lo tanto no debería extrañar que este tipo de personas sean más felices cuando practican la lectura. Sin embargo seas un auténtico profesional de la lectura y lo conozcas todo sobre todos los libros que no te puedes perder que has leído, lo más probable es que no conozcas todo sobre los libros que existen hoy día.
El primer libro llevado a cabo con máquina de escribir fue "Las aventuras de Tom Sawyer". El escritor Mark Twain seguramente tenía mucha tinta y mucha paciencia. ¿Sabías que el gobernante Theodore Roosevelt leía 1 libro al día? ¡Esto sí que es amor por la lectura!
El analfabetismo continúa suponiendo un gran problema en todo el planeta. 1 de cada 5 adultos de todo el mundo no sabe leer ni redactar, y las cuotas más altas se registran en el oeste y sur de Asia y en la parte subsahariana de África. ¿Sabías que la expresión más larga jamás impresa consta de 832 palabras? Está en "Los Miserables" de Víctor Hugo. Por cierto, la novela se tradujo a sesenta lenguas distintas y transladada a la TV incontables ocasiones. Es querida por millones de fanáticos en todo el mundo y es un libro muy recomendable.
¿Sabías que el libro más alto del mundo mide más de 2 metros? Se encuentra en el Amsterdam Museum. Su altura es de unos seis con 4 pies, y tiene más de 3 pies de ancho. Leer habitualmente te hace más empático: Las investigaciones han corroborado que adultos que práctican la lectura periódicamente libros de libros que no te puedes perder son más proclives a asistir a obras de caridad y ONGs. Quizá sea el momento de reemplazar el eslogan "Haz el amor, y no la guerra" por "Lee libros, no medios de comunicación". Hay una costumbre islandesa conocida como "Jólabókaflóð, por la cual se cambian libros como regalo de Nochebuena y donde se está toda la noche leyéndolos y tomando chocolate.
En mil novecientos seseinta y trés, un joven de dieciséis años envió una encuesta de 4 preguntas a cientocincuenta escritores conocidos (setenta y cinco de los cuales respondieron) con el objetivo de demostrar a su maestro de inglés que los escritores no añaden deliberadamente contenido simbólico a sus libros que no te puedes perder. ¿Conocías que Stephen King ha realizado un libro enfocado a los niños empleando un seudónimo y ha escrito una reseña él mismo?
El primer libro de Sherlock Holmes "A Study in Scarlet" fue la primera novela de ficción en la que se habla del uso de una lupa como técnica para investigación y es el motivo por el que todavía actualmente relacionamos este utensilio con los detectives. ¡Algo que te encantará conocer en caso de que seas fan de la investigación y los libros que no te puedes perder! El libro "Educar a un niño", creado por Michael Pearl, aboga por el empleo de castigos físicos duros e incluso la inanición; con el objetivo de tener controlados a los más pequeños. Este libro ha sido relacionado con un gran número de muertes de niños.
Los libros hechos para colorear de personas adultas están siendo una gran tendencia y las librerías luchan por mantener la gran demanda. Múltiples libros que no te puedes perder se han empleado con éxito para disminuir el estrés, aligerar la ansiedad y como ayuda de cara a la rehabilitación de pacientes que se recuperan de incidentes de tipo cerebrovascular. La gente debería leer al menos cien libros que no te puedes perder en sus libros electrónicos con el fin de compensar el impacto medioambiental de los libros con tinta. ¿Sabías que en Francia se clasifican los libros como "bien básico", tal y como podrían ser el pan, el agua y la electricidad?
No existen dudas de que la leer es algo básico: inspira, educa, sirve para entretenerse y bastante más. Aunque, con el gran número de libros que no te puedes perder que se publican cada semana, ¿Cómo puede un lector (en especial alguien que está comenzando en la lectura) tomar la mejor decisión de cuál seleccionar? Esta cuestión se me plantea asiduamente, tanto por mi trabajo como bibliotecario como por ser yo mismo una persona muy lectora. Entonces, ¿De qué manera se escoge lo que leer?
Házte estas preguntas: ¿Con qué estoy luchando en este momento? ¿Hay algo nuevo que haya llamado mi atención recientemente? ¿Hay algún aspecto de mí mismo que desee mejorar en este momento? ¿Hay algún aspecto que me preocupe mucho? ¿Tengo algún propósito por delante para el que debo prepararme? Investiga un poco y busca libros que parezcan interesantes sobre esos asuntos. De esta manera, solo leerás lo que necesitas, no lo que crees que debes leer. Otra cosa muy a tener en cuenta también es prestar libros que no te puedes perder a tus amigos y familiares. Esto puede sonar disparatado y superfluo, pero si le das a la gente libros que crees que les van a beneficiar, es posible que te devuelvan el favor en el momento en que conozcan algo que se ajuste a tus gustos. Otras personas pueden percibirte de una manera distinta a la que tu mismo te ves, así que tendrán otra visión sobre lo que te puede gustar. Lo mismo sucede al recomendar libros que no te puedes perder. Como escribo mucho acerca de libros, recibo regularmente e-mails que me aconsejan cosas de cara a leer a continuación, lo cual a menudo me avisa de la existencia de libros que de otra manera no habría encontrado.
Revisa por Internet: En esta momento de comunidades globales de Internet elegir el libro adecuado es cuestión de un clic. Gracias a Internet, puedes conseguir una gran cantidad de libros que coincidan con tus intereses. Por ejemplo, en nuestra web podrás encontrar cientos de libros que no te puedes perder diferentes ya preseleccionados. Otro muy buen consejo es pedir recomendaciones: Pide recomendaciones a tus familiares y colegas. Lo más probable es que alguien de tu círculo sea un aficionado a la lectura. Como tienen gustos similares, podrás confiar en su opinión. Como conocen tu personalidad y saben cuáles son tus gustos, podrán tener una buena idea de lo que te va a gustar. Yo por mi parte, lo hago continuamente. Además, si más de 1 persona te sugiere un libros que no te puedes perder, házte con el. Debe de ser bueno.
Conoce tu objetivo: ¿Debido a que quieres practicar la lectura? ¿Es para tu propio desarrollo personal o con el fin de pasar el tiempo? Elige los libros en base a eso. Pero conviene leer únicamente ficciones, ya que jamás te van a hacer más inteligente. Cuanto más ajetreado estás, más has de limitar las cosas que te hacen perder el tiempo, y si te tiras 4 horas leyendo un libro que no hace más que entretenerte, acabas de malgastar 4 horas. Prueba los libros que no te puedes perder que también son estimulantes desde un punto de vista intelectual. En ese caso trata de aplicar pronto las capacidades que te llevaste del libro.
Adicionalmente a la narración, existen múltiples ejemplos de civilizaciones antiguas que escribían sus vidas por medio de dibujos en cuevas o tallados en piedra. Pero los primeros ejemplos de "escritura", tanto en piedras o escrita en trozos de corteza, eran más bien para dejar un registro de listas, números o transmitir datos. La gente requería documentar sus cuentas, por lo que las primeras notas escritas eran más para transmitir matemáticas que literatura.
Tras la semilla que dejaron los romanos y los griegos, con el tiempo fueron apareciendo libros con un inmenso valor. Algunos de estos libros entrañaban información muy relevante o textos religiosos y otros narraban historias malvadas, gloriosas o maravillosas. El primer libro del que hay conocimiento es la poesía de Gilgamesh: un relato mítico de un importante personaje político de la historia.
Esta web participa oficialmente en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising, lo que nos posibilita obtener comisiones de los artículos de esta web sin coste extra alguno para el cliente.