Hay muchos estudios que sostienen que leer libros que te hacen llorar tiene multitud ventajas de la salud mental. Los análisis sugieren que las personas que mantienen su cerebro activo mediante la lectura o mediante el uso de juegos que suponen un reto mental, como el ajedrez, cuentan con dos veces y media menos posibilidades de contraer la enfermedad de Alzheimer que las que dedican su su tiempo libre a tareas no tan estimulantes. Los análisis han confirmado que mantenerse mentalmente alerta puede ralentizar el progreso del la demencia y el Alzheimer, incluso evitarlos.
Es una realidad que la facultad de transmitir impresiona a el resto de personas y allana el terreno hacia los ascensos, las funciones de liderazgo, y los los grandes puestos en general. ¿Conocías que análistas de la Universidad de España ubicada en Santiago de Compostela hallaron que un léxico rico retrasa el deterioro del cerebro? Cuanto más amplio sea tu lenguaje, más probabilidad tendrás de gozar de salud mental hasta bien entrada la la edad más adulta o vejez.
Un gran número de libros plantean un enigma que propone un desafío para que las personas lectoras lo solucionen, lo que beneficia de cara a fortalecer su capacidad de análisis. Es emocionante la lectura de un misterio e intentar solucionarlo uno mismo. Incluso si no lo solucionas, has ejercitado tu pensamiento crítico y analítico manera más agradable. Para seguir una trama debes hacer memoria mucho y eso es una beneficiosa costumbre para tu cerebro. Necesitas recordar una serie de protagonistas, sus antecedentes, acciones, papeles en la trama, así como las diversas subtramas que componen el relato. En definitiva, no comprenderás lo que lees si no memorizas ciertos elementos mientras lees. Así que leer, ejercita la facultad para memorizar del cerebro.
La mayoría de los lectores empedernidos pueden dar fé de ello: No hay nada como dormirse con un libros que te hacen llorar en las manos. Leer es como un somnífero, relaja e invoca al sueño, en especial si estás cansado y con estrés. Leer no sólo te facilita a coger algo de sueño, sino que también incrementa la calidad general del mismo. Como es relajante y te beneficia de cara a desestresarte, la lectura es capaz de transportarte a un sueño muy profundo y reparador.
Es bueno estar al corriente de que tu hobby por los libros que te hacen llorar va a tener muchas consecuencias a largo plazo, sobre todo si eres padre/madre. Cuando la gente que te rodea es lectora, hay más probabilidad de que lo hagas tú también. Puedes sacar provecho de este hecho leyendo usualmente en voz alta a tus hijos en casa. Un nuevo análisis de Scholastic confirma que leer en voz alta a los hijos en sus primeros años de escolarización les impulsa a convertirse en lectores habituales en la edad adulta. A su vez, es más probable que inspiren a sus propios niños a convertirse en personas lectoras también.
La lectura de ficción nos aporta algunos beneficios increíbles de cara a la salud: Te hace más abierto de mentalidad. Cuando estás leyendo ficción, sigues el relato de personajes que son distintos a ti. La lectura acerca de sus luchas, sus inquietudes y sus logros te da la posibilidad de conectar con hombres y mujeres diferentes a tu persona y a tu cultura, abriéndote a la comprensión y valorando la validez de los hombres y mujeres de todos los orígenes. Los libros de ficción mejoran las relaciones: Este tipo de libros pueden considerarse como "simuladores de realidad". Cuando leemos libros de ficción, observamos cómo personajes viven relaciones interpersonales díficiles. A continuación podemos aplicar estas enseñanzas a nuestra vida cotidiana, mejorándonos a nosotros mismos en este proceso.
¿Cuál es el principal fin de la lectura? El fin principal de la lectura es enlazar las ideas de el relato con lo que ya conoces. Si no sabes mucho acerca de un tema, la lectura te parecerá más complicado. Necesitarás más tiempo almacenar conocimientos con los que relacionar la nueva información. Aunque si estás leyendo acerca de un tema del que ya tienes conocimientos, conectarás lo que estás leyendo con lo que ya sabes. Es en ese momento cuando ocurre algo especial: Cuando estés durmiendo esa noche, tu cerebro reformulará las conexiones entre las diversas ideas de tu cabeza.
Como sabemos que te encanta la lectura y aprender cosas, hemos decidido compilar algunos de los hechos más curiosos sobre los libros que te hacen llorar con la finalidad de que sepas un poco más acerca de una de tus aficiones preferidas.
Existe una palabra para explicar el amor por el aroma de los libros viejos. ¡Estamos seguros de que te encanta la fragancia de los libros viejos! Tienen aroma a polvo y a bastante historia. Pues ya podéis nombrarlo de alguna forma. "Bibliosmia" es el término que lo más probable es que hayas estado buscando toda tu vida. ¿Sabías que los nombres de los escritores no solían estar escritos en las cubiertas de sus libros? Las portadas de los primeros libros impresos eran consideradas obras de arte. Estaban recubiertas con dibujos, cuero e incluso oro, motivo por el cuál no había sitio para el nombre del escritor.
Tal y como ocurre en la Biblioteca de "Juego de Tronos", antiguamente, el valor de los libros que te hacen llorar era tan alto, que la gente tenía que encadenar los libros a las estanterías. Era una técnica para prevenir robos muy efectiva y se realizaba mucho en el medievo.
¿Conocías que el libro con más altura del planeta tiene más de dos m? Está en el Amsterdam Museum. Su altura es de unos 6,4 pies, y cuenta con más de 3 pies de ancho. Leer habitualmente te vuelve más amable: Las investigaciones han apoyado que adultos que leen asiduamente libros de libros que te hacen llorar son más propensos a participar en obras de caridad y ONGs. Quizás sea el momento de suplantar el eslogan "Haz el amor, no la guerra" por "Lee libros, no medios de comunicación". Hay una costumbre de Islandia apodada "Jólabókaflóð, por la cual se cambian libros como regalo para Nochebuena y donde se está el resto de la noche leyéndolos y tomando chocolate.
Los libros para niños cuentan con un 50% más de palabras inusuales que un programa medio de tele de máxima audiencia para personas adultas.
El título del libro 20.000 leguas de viaje submarino se refiere a la distancia recorrida y no a la profundidad. 20.000 leguas de profundidad supondría que el capitán Nemo atravesase el mundo y el 15% de la distancia hasta la Luna.
"Roba este libro" es un manual de instrucciones de, entre otras cosas, el hurto en comercios, las protestas y evasión de tarifas. Treinta editores no quisieron a publicarlo y muchas librerías se negaron a tenerlo a la venta porque las personas robaban el libro, como pedía el título.
Con tantas opciones de libros que te hacen llorar, cada lector puede dar con un libro que se amolde a sus necesidades. Sin embargo esta abundancia de alternativas también puede ser un tanto agobiante. ¿Cómo saber que libros que te hacen llorar es más adecuado para mí?
Encuentra tu género preferido: ¿Fantasía? ¿Horror? ¿Triller? ¿Historia? Necesitas dar con la temática que mejor se acople a tus gustos. A mí por ejemplo,, me encanta la Ciencia ficción y, literalmente, no puedo aguantar los de terror. En consecuencia, compra libros que te hacen llorar en en base a tus gustos. ¿Te flipan algún deporte concreto? Busca un libro acerca de tu personalidad deportiva favorita. Por otra parte, un tip muy interesante es la regla de los 5 dedos: Esto se suele aplicar a los niños. Pero también tienes la posibilidad de hacerla en caso de que seas principiante y andes buscando el libro "perfecto" con el objetivo de comenzar la lectura. Coge el libro que quieres leer y busca una hoja cerca de la mitad. Empieza a leerlo y alza 1 dedo por cada término que desconozcas. Si levantas cinco dedos antes de llegar al final de la página, deja el libro, no es una buena opción hoy por hoy. Este es un truco muy útil de cara a los principiantes que quieren ampliar su interés por leer libros que te hacen llorar.
Los libros que te hacen llorar más vendidos no tienen porque ser los mejores: Sabemos que puede sonar raro, sin embargo los libros que están en lo alto de los tops ventas no siempre son lecturas fascinantes. Un libro es capaz de convertirse en un "Best Seller" tan sólo por el nombre del escritor. No prestes atención a estos libros. Si quieres comenzar la lectura de los Best Sellers consulta algunas opiniones. Por otro lado, merece la pena echar un vistazo a los escritores menos conocidos. Y por cierto, no juzgues un libros que te hacen llorar por su portada: La portada de un libro y el contenido que guarda en su interior son 2 entidades diferentes. Lo que realmente importa de un libro es su contenido. Un libros que te hacen llorar que únicamente tiene material de relleno pero tiene una portada bonita tan solo hará que su lectura sea odiosa. He podido leer muchos libros que te hacen llorar que no son muy atractivos a primera vista, pero que han calado en mí profundamente.
Echa un vistazo a las estanterías de la parte que te resulta de interés. Si visualizas algo que que te resulta de interés y te resulta atractivo, cógelo y lee la parte trasera del libro. Mira el reverso del libro o la solapa interior, donde se encuentre el resumen. Si te ha llamado la atención, leéte la 1ª hoja más o menos. Si todavía te llama la atención, probablemente sea un buen libro para ti. Es posible que el tema, sea emocionante para ti, sin embargo el estilo de escritura puede ser la clave de cara a disfrutarlo. Si te parece interesante, llévatelo. sigue realizando esto hasta que tengas varios libros que te hacen llorar. Investiga las listas de lectura de tus poetas preferidos. Es muy probable que te guste lo que te aconsejan. Haz esta lista en un espacio donde consigas verla, con el fin de que puedas seguir añadiendo a esta lista a medida que pasa el tiempo. De esta forma puedes observar qué libros ya has leído, y qué libros que te hacen llorar realmente deseas leer.
Todo el mundo conocemos esa agradable sensación de tener un libros que te hacen llorar en las manos. Ya sea un regalo nuevo, o alguno que hemos cogido prestado de una fabulosa biblioteca, o quizá un antiguo tesoro familiar arrugado por la relectura...Pero hay algo muy especial en tener una historia en las manos y saber que eres capaz de entrar o salir de ella cuando lo desees. Cuando mi hija me preguntó: "¿Pero cómo se originó el primer libro?", no conseguí tener una respuesta coherente.
Los griegos y los romanos también crearon las tablillas de cera, que eran laminas de madera recubiertos de cera, y que daban la posibilidad de grabar un mensaje, borrarlo y reutilizarlo tantas veces como se desease. Se dice que el primer libro escrito en papel se creó en China. Se hizo usando cañamo, moras, corteza e incluso pescado con el propósito de que se formase una inmensa pulpa, que se podía prensar y secar con el propósito de crear el papel. Cada hoja de papel tenía alrededor de la medida de un periódico y se conocí "hoja". En cuanto la hoja era impresa con tinta usando bloques de impresión de madera, era llamada "folio". ¡Ahora ya conoces por qué en castellano también se le llama "folio" a las hojas de tus libros que te hacen llorar favoritos!
Esta web participa oficialmente en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising, lo que nos posibilita obtener comisiones de los artículos de esta web sin coste extra alguno para el cliente.