Si deseas ser una persona bien formada, capacitado para tener un diálogo sobre distintos temas, debes ser una persona lectora. Y no es necesario que tu material de lectura sea de un asunto serio para que puedas conseguir determinadas pinceladas de conocimiento que puedan ser valioso algún día. Nunca he conocido a alguien muy aficionado a la lectura que no sea alguien interesante. Sin embargo si que me he encontrado con una gran cantidad de, un gran número de hombres y mujeres aburrido/as que está claro que jamás abren un libros que todo emprendedor debe leer. Aparte, cuantos más conocimientos tengas, mejor equipado estarás para enfrentar muchos de los retos de la vida.
Las personas que pueden utilizar el lenguaje con habilidad y con una amplia gama de vocabulario siempre han llamado la fascinación de los demás.
Un gran número de libros plantean un enigma que supone un reto para que los lectores lo resuelvan, lo que beneficia de cara a mejorar su capacidad de análisis. Es alucinante la lectura de un enigma y el tratar de resolverlo uno mismo. Incluso si no lo solucionas, has entrenado tu parte del pensamiento crítico y analítico de la forma más placentera. Para seguir una trama debes recordar bastante y eso es una conveniente ejercitación para tu cerebro. Tienes que recordar una serie de protagonistas, su vida pasada, acciones, roles en la trama, así como las diferentes subtramas que componen la narración. En definitiva, no comprenderás lo que estás leyendo si no memorizas determinados detalles mientras estás leyendo. Así que la lectura, practica la capacidad para memorizar del cerebro.
La mayoría de los grandes lectores pueden dar fé de ello: No existe nada como quedarse dormido con un libros que todo emprendedor debe leer en las manos. La lectura es como un somnífero, es relajante e invoca al sueño, en especial si te encuentras cansado y con estrés. La lectura no sólo te facilita a coger algo de sueño, sino que también aumenta la calidad general del mismo. Como es relajante y te ayuda a desestresarte, leer puede llevarte a un sueño profundo y renovador.
La lectura es un hábito positivo que repercute en la salud durante toda la vida. Es parecido a hacer deporte o comer verduras. De hecho, los análisis han demostrado que la lectura a diario es capaz de aumentar la esperanza de vida. Un análisis realizado con más de 3.600 personas halló que los que practicaban la lectura frecuentemente vivían una media de 2 años más que aquellos que no leían regularmente libros y artículos de prensa. Además, el análisis aseguraba que los que practicaban la lectura 3,5 horas a la semana (treinta minutos al día) tenían un veintitrés por ciento más de probabilidades de vivir mas años a los que jamás leían con regularidad. Así es. ¡Leer libros que todo emprendedor debe leer te ayuda a ser más longevo! En esencia, como la historia o el texto posee una narrativa, nuestro cerebro tiene que procesar la información de forma lógica, mediante la conexión de A con B con C. Este entrenamiento incentiva nuestra aptitud de concentración y acrecenta nuestra habilidad de atención.
En el momento en que se lee a los niños pequeños, se estimula proactivamente su cerebro, ayudándoles a ampliar su vocabulario. En el momento en que los niños amplían su léxico, tienden a conseguir resultados mejores en los test de inteligencia, lo cual significa que la lectura a tus hijos es elemental para su desarrollo intelectual.
¿Cuál es el principal fin de la lectura? El objetivo principal de leer es enlazar las ideas de el relato con aquello que ya conoces. Si no conoces mucho acerca de un tema, la lectura te parecerá más complejo. Necesitarás más tiempo retener conocimientos con los que conectar la nueva sabiduría. Aunque si estás leyendo acerca de algo de lo que ya tienes conocimientos, relacionarás lo que estás leyendo con lo que ya conoces. Es en ese momento cuando ocurre algo especial: En el momento en que estés durmiendo esa noche, tu cerebro hará una reformulación de las conexiones entre las diferentes ideas de tu mente.
La lectura no es solo una forma impresionante de pasar el tiempo, sino que la lectura diaria favorece a ejercitar la memoria y a reforzar tus capacidades de pensamiento crítico. Sin embargo eso es algo que todo el mundo sabe. Es por eso que hemos investigado algunos apuntes relacionados con la lectura interesantes de los cuales apostamos que nunca has escuchado hablar.
¿Conocías que el libro más caro jamás adquirido fue vendido por 30,8 millones de dólares?. Se trata del Codex Leicester del prestigioso Leonardo Da Vinci, y fue comprado por Bill Gates. Aunque no te preocupes, lo más probable es que recuperó toda la pasta en una hora.
Existen más de ciento veintinueve millones de libros, entre ellos los libros que todo emprendedor debe leer. Según Google, en 2010 había publicados 129.864.880 millones de libros. Obviamente, esa cifra es mucho mayor en este momento. Así que cuando digas "Vaya, no doy con un buen libros que todo emprendedor debe leer para leer", que sepas que tienes mucho donde elegir.
La velocidad media al leer de un hombre promedio es de doscientos treinta palabras al minuto. Esto equivale a unas dos páginas. Muy eficaz, ¿verdad? Pues no para los más inteligentes. Napoleón, por ejemplo, podía leer a un ritmo de dos mil palabras cada minuto, y por otro lado Balzac podía acabar 1 pequeña novela ¡En sólo media hora! Otro hecho muy interesante es que el hombre que administraba las cervecerías Guinness en los años cincuenta acudió a una fiesta de tiro, lugar en el cual falló su disparo a 1 chorlito dorado. En justificación, argumentó que era el pájaro de caza más rápida de toda Europa, sin embargo no pudo conseguir un libro de referencia que lo confirmase. Por eso sacó el Libro Guinness de los Récords. Más tarde, en dos mil doce, una mujer invidente escribió un libro en un cuaderno con bandas elásticas enrolladas con la finalidad de indicar las líneas. Su hijo se encargaba de leerle los capítulos con la finalidad de que los editara, y más tarde los mandaba a los tipógrafos.
En 1935, un general del USMC y ganador de la Medalla de Honor escribió un libro de gran éxito de ventas que narra cómo las guerras existen con el propósito de hacer ricas a las grandes empresas.
Hay un libro nombrado "Becoming Batman: The Possibility of a Superhero", creado por un neurocientífico, en el que se cuenta con esmero cuánto requeriría entrenar y adaptarse una persona normal para convertirse en Batman. Más de 1000 libros de un valor incalculable fueron robadas de un convento en la cúspide de una montaña para la sorpresa de los monjes y la policía local, y a pesar de reforzar las puertas de la biblioteca y cambiar sus llaves. Resultó que el ladrón estaba empleando un pasaje secreto olvidado hace mucho tiempo y hallado en los archivos públicos.
"Roba este libro" es un manual de instrucciones acerca de, entre otras cosas, el robo en tiendas, la evasión de tarifas y las protestas. Treinta empresas de libros se negaron a publicarlo y muchas tiendas de libros se negaron a tenerlo a la venta porque la gente robaba el libro, como sugería el título.
Obtener un buen hábito de lectura parte de los libros que eliges. Aunque te describas como un mal lector, probablemente has tenido la experiencia de estar tan enganchado a un libros que todo emprendedor debe leer que sacabas provecho cualquier oportunidad con el propósito de abrirlo y continuar leyendo, inclusive renunciando a dormir con el objetivo de ver un capítulo más. Probablemente te pareció que ese libro particularmente era único. Pues que sepas que no lo era. Hay una gran cantidad de otros libros que todo emprendedor debe leer por ahí que tendrían la capacidad de conseguir el mismo resultado. Están en las bibliotecas y en los catálogos, llenos de palabras que podrían encantarte. Hasta algunas de ellas podrían cambiar tu vida. ¡La clave es hallarlos, no tengas dudas de que están ahí fuera!
Si te ha gustado un libros que todo emprendedor debe leer de un autor, investiga cualquier otro libro que haya escrito. Suponiendo que te haya agradado el tono y el estilo, no únicamente la temática, es más posible que te puedan gustar sus otras obras. Por otro lado, seamos sinceros: el algoritmo de recomendación de libros que todo emprendedor debe leer de Amazon es increíblemente bueno. La parte mala es que a veces no es muy bueno para encontrar algo más distinto. Considera además que, los listados y sugerencias de libros que todo emprendedor debe leer seleccionados son útiles. Más aún si son concretas sobre un tema y no una lista general sobre "100 libros que todo el mundo debería leer antes de morir". Busca lecturas aconsejadas por gente en cuyo juicio confíes o que sean expertas de un tema concreto, como los libros que todo emprendedor debe leer.
Varía: El único dilema de las las sugerencias de libros que todo emprendedor debe leer es que terminas cayendo en un bucle de leer el mismo tipo de contenido continuamente.Normalmente a las personas nos cuesta salirnos de nuestra área de confort. Tendemos a leer muchísimos libros semejantes con un tema recurrente, pero hay que escapar del del bucle. Cuanto más lees sobre una temática, menos información guarda tu cerebro. Abraza la variedad. Procura cambiar un poco y llevar tu lectura en una dirección diferente. Otra maraviillosa idea es unirse a clubes de lectores: Los clubs de lectura son la mejor opción, bajo mi punto de vista, con el objetivo de reunirse con personas similares que poseen los mismos gustos. Busca clubes de lectura en tu localidad. Únete a ellos. Te reunirás con otros aficionados a los libros que todo emprendedor debe leer, seleccionarás algún libro con el objetivo de leer y volverás al cabo de unas semanas después. En un club de lectura la gente comparte libros que les gustan, por lo que se trata de una buena ocasión de cara a hallar los libros que todo emprendedor debe leer que estás buscando. Y créeme que que también harás excelentes conexiones.
Echa una ojeada a las estanterías de la parte que te resulta de interés. Si ves algo que que te resulta de interés y te resulta llamativo, cógelo y lee el reverso del libro. Mira el reverso del libro o la solapa interior, donde se encuentre el resumen. Si te ha llamado la atención, leéte la primera hoja aproximadamente. Si todavía te llama la atención, lo más probable es que sea un buen libro para ti. Puede que la temática, sea emocionante para ti, pero el estilo de escribir puede ser la clave para disfrutarlo. Si parece interesante, llévatelo. Prosigue llevando a cabo esto hasta el momento en que tengas unos cuantos libros que todo emprendedor debe leer. Indaga en las listas de lectura de tus autores preferidos. Es muy probable que te guste lo que te aconsejan. Haz este listado en un sitio donde logres verla, con el fin de que puedas continuar agregando a esta lista a medida que pasa el tiempo. Así puedes ver qué libros ya has leído, y qué libros que todo emprendedor debe leer realmente deseas leer.
Los ancestrales egipcios fueron la primera sociedad que utilizó "hojas", como tal. Lo hacían hilando los tallos procedentes de planta de papiro y luego aplastando los tallos tejidos al golpearlos. Así se creaba una "hoja" que, al pegarse, se convertía en un pergamino. Esta herramienta se utilizó a lo largo de múltiples años y los griegos y romanos no tardaron en cogerla. Envolvían esmeradamente el pergamino alrededor de un enorme cacho de madera con el objetivo de poder almacenarlo o trasladarlo y más adelante lo desenrollaban, con la finalidad de darle lectura en voz alta. Esta técnica se usó hasta el siglo diechiocho de nuestra era. Un poco antes, en otro lugar del planeta, se comenzó a usar el pergamino, como la piel de ciervo o de ternera, debido a que eran menos propensas a que se rompieran y además había falta de papiro. El pergamino era tratado con con álcali y más tarde era escrito con tinta.
Los griegos y los romanos también inventaron las tablillas de cera, que eran laminas de madera donde se les vertía cera, y que daban la posibilidad de grabar algo, quitarlo y reutilizarlo una y otra vez. Se cree que el primer libro escrito en papel se creó en China. Se fabricó empleando cañamo, moras, corteza y hasta pescado con el objetivo de formar una enorme pulpa, que se podía prensar y secar con el fin de crear el papel. Cada hoja de papel era de aproximadamente el tamaño de un periódico y se llamaba "hoja". Cuando se imprimía la hoja con tinta empleando bloques de impresión de madera, era llamada "folio". ¡Ahora ya sabes por qué en nuestra lengua también se le llama "folio" a las páginas de tus libros que todo emprendedor debe leer favoritos!
Esta web participa oficialmente en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising, lo que nos posibilita obtener comisiones de los artículos de esta web sin coste extra alguno para el cliente.