Si quieres ser un ser humano bien formado, capacitado para mantener una interlocución de diferentes asuntos, debes ser una persona lectora. Y no es necesario que tu material de lectura tenga que ser de un asunto serio para que seas capaz de obtener determinadas pinceladas de información que quizás sean bueno algún día. Nunca he conocido a una persona muy aficionada a la lectura que no sea una persona. Sin embargo si que me he cruzado con multitud personas aburrido/as que claramente jamás abren un libros rama. Aparte, cuanto mayor número de conocimientos tengas, mejor equipado estarás de cara a enfrentar muchos de los retos de la vida.
Es un hecho que la capacidad de transmitir causa impresión a el resto de personas y allana el camino de cara a los ascensos, las funciones de liderazgo, además de los los grandes puestos en general. ¿Sabías que análistas de la Universidad de España situada en Santiago de Compostela hallaron que un léxico rico retarda el deterioro cerebral? Cuanto más extenso sea tu vocabulario, más probabilidad tendrás de gozar de salud mental hasta debidamente entrada la la edad más adulta o vejez.
La lectura de un texto sustancial fomenta tu concentración por causa de requiere concentración para la lectura. Si no te concentras, no proseguirás lo que estás leyendo. De hecho, la lectura es una vacuna contra la obsesión que hay hoy día por la multitarea: redactar un e-mail mientras se chatea por otro sitio, estar pendiente del smartphone, estar bebiendo café y mirar las interacciones en tu Twitter. Esta práctica dispersa la atención y hace más díficil la eficiencia; en realidad, se consigue hacer muy poco.
Además de mitigar tus niveles generales de estrés, cabe la posibilidad de que el tema sobre lo que lees te de una inmensa cantidad de paz y tranquilidad interior. Se ha demostrado que la lectura de libros espirituales, por ejemplo, disminuye la presión arterial. Los libros de autoayuda tienen la capacidad de facilitar a los hombres y mujeres a lidiar con los trastornos del estado anímico. Sea cual sea el estado interior que estés buscando lograr, es muy posible que exista un libros rama que te eche una mano a lograrlo.
Si deseas alcanzar las máximas ventajas de la lectura, creo que lo lógico sería que comiences a leer libros rama cada día. Cuando lees cada día, estás colaborando a que tu cerebro se entrene regularmente. Aunque no solo hace falta tener la intención de la lectura de más libros. Hay que ponerse en marcha y convertirlo en realidad. Te recomiendo que pongas en práctica la siguiente regla sencilla en tu vida: Todos los días, no te duermas si no has leído aunque sea una hoja de un libros rama. Te vamos a regalar ciertas ideas sobre cómo poner en práctica esta regla: Ten tu libros rama favorito junto a de tu cama. En el momento en que te vayas a la cama sin haber leído una hoja de un libro ese día, contarás con tu solución junto a ti. De hecho, te ayudará a a coger el sueño. Guarda un libros rama en el bolso o maleta que normalmente lleves al trabajo. Lee una hoja en tus descansos para comer o beber café. Haz una rutina de leer por las tardes. Busca un lugar tranquilo de la casa o a un parque cercano y lee solo una página. La razón de proponerse el objetivo de leer una sola página es que lo hace muy practicable. Es simple leer una sola página. Con mucha probabilidad acabarás leyendo muchas más hojas cada día y acabarás leyendo muchos libros rama cada año. Céntrate en unos objetivos fáciles empezando la lectura de una sola hoja cada día. Cambia tus costumbres y rutinas, y tu vida también se transformará.
A veces las mejores ideas surgen de la ficción. Reflexiona sobre todos los grandes libros de ciencia ficción en la historia de la humanidad. ¿No da la sensación que crearon algunas tecnologías mucho antes de que llegaran a ser una realidad? Posiblemente sea debido a que lo hicieron: ¡Crearon la idea! Esas ideas inspiraron a otros a partir de ellas con el propósito de hacerlas realidad. Cuando lees una novela de ficción, tienes la capacidad de inspirarte en la creatividad presente en la historia, mejorando tu habilidad de cara a resolver problemas.
¿Cuál es el principal fin de la lectura? El fin principal de la lectura es conectar las ideas de la narración con aquello que ya sabes. Si no sabes mucho acerca de un tema, la lectura te será algo más complicado. Necesitarás más tiempo retener conocimientos con los que conectar la nueva sabiduría. Aunque si lees acerca de un tema del que ya tienes ciertos conocimientos, relacionarás lo que estás leyendo con lo que ya conoces. Es en ese momento cuando ocurre algo especial: Cuando estés durmiendo esa misma noche, tu cerebro hará una reformulación de las conexiones entre las diferentes ideas de tu cerebro.
La lectura no es solo una forma magnífica de pasar el tiempo, sino que la lectura diaria estimula a ejercitar la memoria y a acrecentar tus aptitudes de pensamiento crítico. Aunque eso es algo que todo el mundo sabe. Es por eso que hemos investigado algunos hechos relacionados con la lectura peculiares de los que apostamos que jamás has oído hablar.
¿Conocías que el libro más caro jamás adquirido fue vendido por treinta millones con ochocientos mil dólares?. Fue el Códice Hammer del célebre Leonardo Da Vinci, y fue adquirido por Bill Gates. Pero no tienes que preocuparte, muy posiblemente recuperó el dinero en 1 hora.
¿Sabías que la lectura te puede proteger de la cárcel? Unos sociólogos estadounidenses afirman que los jóvenes que aprendieron a leer a los ocho años tienen menos posibilidades de entrar a la cárcel en el futuro. Adicionalmente, esos niños son menos dados a tomar drogas o a desatender la escuela. La palabra más larga tiene de 189.819 letras: En efecto, como has leído: ¡ciento ochenta y nueve mil ochocientas deicinueve! Este es el número de caracteres contiene el apelativo completo de una proteína llamada titina. Esta palabra es considerada como la más extensa en cualquier lengua del mundo.
El ritmo medio de lectura de una persona corriente es de doscientos treinta palabras cada minuto. Esto representa unas 2 hojas. Bastante eficaz, ¿verdad? Pues no para los más listos. Napoleón, por ejemplo, podía leer a un ritmo de dos mil palabras por minuto, mientras que Balzac era capaz de terminar una pequeña novela ¡En sólo ½ hora! Otro dato bastante curioso es que la persona que administraba las cervecerías Guinness en los años cincuenta fue a una fiesta de tiro, lugar en el cual falló el disparo a 1 chorlito dorado. En justificación, dijo que era el pájaro de caza más rápida de Europa, sin embargo no fue capaz de hallar un libro de referencia que lo afirmase. Debido a ello inventó el Guinness World Records. Después, en 2012, una chica ciega escribió un libro en un cuaderno de notas con bandas elásticas enrolladas con el fin de indicar las líneas. Su hijo le leía los capítulos con el propósito de que los editara, y a posteriori los mandaba a los maquetistas.
Una serie no autorizada de los libros de Harry Potter fue vendida en China: El libro iba sobre "El Hobbit", pero con los seudónimos cambiados a los personajes de Harry Potter. El autor del libro "Eragon", Christopher Paolini, empezó a redactar el libro a los catorce años. Se mantuvo en el ranking de los libros infantiles más solicitados del NY Times a lo largo de 121 semanas.
El título del libro Veinte mil leguas de viaje submarino alude a la distancia transitada y no a la profundidad. 20.000 leguas de profundidad supondría que el capitán Nemo atravesase este planeta y el 15% de la distancia hasta la Luna.
En el antiguo Egipto, los libros rama que estaban en los barcos que llegaban al puerto se trasladaban al instante a la biblioteca de Alejandría y se replicaban. El original se quedaba en la biblioteca y la copia del libro se entregaba al dueño. Un hecho de interés de cara a algunos fans del libro "A Clockwork Orange": Este libro contenía dos versiones distintas: una europea y otra americana, puesto que el editor de EEUU pensó que los americanos encontrarían poco real la idea de que un delincuente se redimiera. El prestigioso mago Harry Houdini escribió un libro en 1909 llamado "Cómo hacer bien el mal" en en el cual confesaba un gran número de los trucos de sus distinguidos escapes.
La 1ª regla del Club de Lectura es leer lo que encaja contigo. Algo que puede parecer un consejo extraño para comenzar porque, bueno, ¿Esto es obvio no? ¡Pues algunas personas aún no lo tienen claro! Si sólo lees libros que no te enganchan demasiado, acabarás pensando que leer no te gusta. Así que cada vez leerás menos, y tu capacidad de concentración en un libro empeorará.
Házte estas preguntas: ¿Con qué estoy luchando hoy por hoy? ¿Existe algo nuevo que haya llamado mi atención recientemente? ¿Existe alguna faceta de mi vida que busque mejorar en este instante? ¿Hay algún aspecto que me preocupe mucho? ¿Tengo algún reto por delante para el que tengo que prepararme? Investiga un poco y encuentra libros que suenen interesantes de esos asuntos. De esta manera, solo leerás lo que necesitas, no lo que crees que debes leer. Algo muy a tener en cuenta también es prestar libros rama a tus amigos y familiares. Esto puede parecer absurdo y superfluo, pero si le das a la gente libros que piensas que les van a agradar, puede que te devuelvan el favor cuando conozcan algo que se ajuste a tus gustos. Otras personas pueden verte de una manera diferente a la que tú te ves, así que tendrán otro punto de vista acerca de lo que te puede gustar. Lo mismo pasa al recomendar libros rama. Como escribo bastante acerca de libros, recibo periódicamente correos electrónicos que me aconsejan cosas de cara a leer más adelante, lo que a menudo me informa que existen libros que de otra forma no habría encontrado.
Los libros rama más vendidos no tienen porque ser los mejores: Sé que puede sonar extraño, pero los libros que encabezan los listados de más vendidos no siempre son lecturas fascinantes. Un libro puede ser un "Best Seller" únicamente por el nombre del autor. Pasa de estos libros. Si quieres comenzar la lectura de los Best Sellers informáte algunas reseñas. Si no, merece la pena echar un vistazo a los autores menos conocidos. Además, no juzgues un libros rama por su portada: La cubierta de un libro y el contenido que hay en su interior son dos entidades diferentes. Lo que de verdad tiene valor en un libro es su interior. Un libros rama que solo tiene material de relleno pero cuenta con una portada bonita únicamente hará que su lectura sea odiosa. He leído muchos libros rama que no son muy atractivos a 1ª vista, pero que han sido muy importantes en mi vida.
Asegúrate de que el libro es apropiado para la edad. Claramente, siempre está bien sacar un libro infantil de vez en cuando, solo por diversión. ¡Pero aún así ten en cuenta que que da igual lo que el resto de ti, de tu estilo de libros o de lo que te encanta o deseas leer. Si deseas leerlo únicamente tienes que cogerlo y disfrutarlo.
Los antiguos egipcios fueron la primera cultura que usó "páginas", como las entendemos ahora. Lo llevaban a cabo hilando los tallos de una planta de papiro y más tarde aplastando los tallos tejidos al golpearlos. Así se formaba una "hoja" que, al ser pegada, se transformaba en un pergamino. Este método se usó a lo largo de multitud de años y los griegos y romanos no tardaron en adoptarla. Envolvían con delicadeza el pergamino en torno a un enorme trozo de madera con el propósito de poder guardarlo o transportarlo y más adelante lo desenrollaban, para darle lectura en voz alta. Esta herramienta se usó hasta el siglo VIII de nuestra era. Un poco antes, en otro lugar del mundo, se empezó a utilizar el pergamino, como la piel de ciervo o de ternera, debido a que eran menos proclives a que se rompieran y aparte había escasez de papiro. El pergamino era tratado con con álcali y a continuación se escribía con tinta.
En 1832 aparecieron las primeras portadas de libros rama. En Gran Bretaña y América, los libros que costaban £0.01 eran reediciones de historias de terror gótico. Sin embargo, no cualquiera podía permitirse £0.01 por libro, así que algunos grupos de colegas se reunían con la finalidad de repartirse el coste y aprovechar juntos las oscuras y sangrientas historias: ¡Fueron los pioneros de los clubes de lectura!
Esta web participa oficialmente en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising, lo que nos posibilita obtener comisiones de los artículos de esta web sin coste extra alguno para el cliente.